Entrada destacada

Lesión Enorme

Imagen
La justeza del precio de las ventas de bienes raíces o similares, diferentes a bienes, da lugar a la revisión del precio cuando se desborda por encima o por debajo del real.

#Short_¿Quién es un comerciante?



El comerciante 

Es la persona que profesionalmente se ocupa de alguna de las actividades que la le considera mercantiles (C. Co. art. 10). Las actividades son las que se describen en el artículo 20 de la misma obra, bajo la denominación de actos mercantiles.
La profesión hace referencia al oficio, dedicación, al que se ocupa regularmente la persona. 

No debe confundirse con título académico sino a la regularidad con la que se desempeña en función de una o varias actividades mercantiles. 

Por ejemplo, el zapatero se dedica al oficio de confección y arreglo de zapatos como empresario es comerciante (C de Co. art. 25). El que se dedica a la compra y venta de electrodomésticos, es un comerciante porque su oficio es la intermediación de tales productos.

La profesión distingue al comerciante

Si el oficio de la persona recae en un asunto previsto como mercantil como consecuencia de su actividad profesional, se considera como comerciante. Mientras que si el acto, pese a ser mercantil, no se hace reiteradamente, la ocasionalidad impide que la persona se considere comerciante.

Entradas populares de este blog

LA EQUIDAD EN EL DERECHO ROMANO

EL TENEDOR LEGÍTIMO DE UN TÍTULO VALOR

Endoso en garantía o en prenda

¿Tiene validez la firma de una persona ciega en un título valor?

Negocio causal, fundamental u originario. en los títulos valores

LAS ACCIONES CAMBIARIAS Y LOS TERMINOS DE PRESCRIPCIÓN

TÍTULO EJECUTIVO COMPLEJO

Historia de los títulos valores

Cobro ejecutivo de perjuicios, obligaciones alternativas, de dar, hacer ...

La naturaleza jurídica de los títulos valores

Translate

SUSCRÍBASE