TÍTULOS VALORES
Parte general
Autor: Lucas Meneses Chavarro
En en este blog publicaré mi libro de TÍTULOS VALORES, parte general para todos los seguidores del blog. Cada semana se publicará un artículo.
Presentación
Para entender la noción y desarrollo de los títulos valores es de vital importancia tener clara la idea de contrato y de la obligación. Sin lo cual no es posible comprender la razón del por qué se literalizan derechos de créditos, de participación y representativos, en documentos diferentes al del negocio jurídico.
El origen del título valor, así como su circulación, es consecuencia de un negocio jurídico que sirve de causa; ya sea a título oneroso o gratuito. Por eso en muchas de las normas, que regulan el tema cartular, se hace referencia al negocio jurídico, fundamental u originario. Podemos citar como ejemplo, el artículo 620 el cual refiere a las menciones y requisitos que el título deba contener y si faltaren “no afecta el negocio jurídico que dio origen al documento o al acto.” El artículo 882, faculta al tenedor hacer “efectivo el pago de la obligación originaria o fundamental”. El precepto 784, permite al deudor formular excepciones relacionadas “con el negocio jurídico que dio origen a la creación o transferencia del título.” (Num. 12).
Tales acuerdos negociales que se citan bajo la denominación negocios jurídicos constituyen el fundamento cardinal del título valor. De ahí que el ejercicio del derecho cartular es posible a partir de la firma y la entrega con intención de negocio (C. de Co. art. 625).
La importancia de los títulos valores debe considerarse a partir del negocio jurídico. El presente trabajo tiene, entonces, como objetivo específico precisar, ampliar y aplicar el concepto y desarrollo desde esa perspectiva negocial. En ese orden con fundamento en aquel contrato de cambio trayecticio y de ese instrumento, litterae, que se expedía en virtud de aquel. Con esas referencias se estudia toda la parte general que corresponde al contenido de este trabajo. Centrada en el ordenamiento mercantil colombiano; temas enlistados en la tabla de contenido.
Contenido