CONCEPTO TEÓRICO DEL TÍTULO VALOR
CONCEPTO TEÓRICO DEL TÍTULO VALOR

Por lo tanto, como
primera medida es necesario establecer qué es un documento. El Código General
del Proceso en su artículo 244, alude que ‘’documento’’ es toda aquella
representación ya sea en medio escrito original o en copia, elaborados,
firmados o manuscritos y los que contengan reproducción de la voz o de la
imagen. Así pues, es de entender que del documento se predica su originalidad,
principio rector del derecho probatorio, por lo cual es auténtico un documento
cuando existe certeza sobre la persona que lo ha elaborado, manuscrito, firmado
o cuando exista certeza respecto de la persona a quien se atribuya el
documento.
Para algunos, como
Vivante, el titulo valor es todo documento necesario para ejercer el derecho
literal y autónomo que de él resulta. Para otros el titulo valor es un documento que adoptando formas diversas comprueban una
obligación de pagar una suma de dinero transmisibles por endoso que sirven de
instrumentos de pago supliendo así la moneda.
Algunos refieren a
papeles que documentan de un derecho privado cuyo ejercicio está subordinado a
la posesión del documento, como una cosa corporal que sirve por sí misma para
ilustrar o comprobar por vía de representación la existencia de un hecho
cualquiera o la exteriorización de un acto humano.
En suma los títulos valores dan certeza de la existencia del
derecho, también de su titular y de su limitación, por lo cual, es vital para
efectos de negociación o cobros del derecho que tiene el tenedor legítimo del
título de buena fe.